Bienvenidos a este blog, donde podrán encontrar textos, información, además podrás compartir ideas y experiencias ligadas a este fascinante mundo de las letras.
martes, 3 de julio de 2012
La carta sin fin.
En este vídeo encontrarás una manera fácil, económica y divertida con la cual podrás sorprender a la persona que quieres. Yo la he hecho es muy fácil y queda bastante bonita. ¡La recomiendo!.
Fácil y divertido
Te invito a hacer este novedoso, divertido y fácil cubo de fotos, es una buena opción para regalar
Receta de un Queque
Receta para cocinar un rico
queque.
Ingredientes:
-2
tazas de harina.
-2
tazas de azúcar.
-100
gramos de mantequilla.
-1
taza de leche.
-2
cucharitas de polvos de hornear.
-3
huevos
-
ralladura de limón (a elección).
Preparación
Mezclar con la
batidora o a mano hasta que quede cremosa el azúcar y la mantequilla, luego los
3 huevos, mezclar y agregar el harina, los polvos y la ralladura de limon,
mezclar nuevamente y agregar la leche. Cocinar en horno precalentado a llama
baja por 45 minutos.
Fábula (creación propia)
Préstamo
literario: moraleja fábula La “lechera”.
El gallinero.
Un
día soleado estaban las gallinas en la granja, Marta una guapa y pretenciosa
gallina arreglaba sus plumas mirándose al espejo, Juanita una gallina no tan
agraciada le dijo:
-Marta
¿me prestas tu espejo?
-Pues
no dijo Marta me lo vas a quebrar fea.
Muy
triste juanita se alejo a esperar el maíz que día a día traía Don Jaime.
Él
llegó saludando a todos sus animales y dijo a Marta.
-Qué
bonita estás querida tus plumas son hermosas cada día más radiantes se nota que
te alimentas bien ¿eh?
-Pues
si Jaimito haces un buen trabajo conmigo.
Mientras
Don Jaime repartía alimento a los otros animales Marta fue a buscar su caja para
comida y depositó ahí todo su maíz sin comer un solo grano de este, diciendo en
voz alta:
-
Como se le ocurre a este hombre que yo comeré, ¿acaso quiere que sea una gorda?
¡Pues no! Soy muy bella para arruinar mis plumas y mi cuerpo, no quiero ser
como esa tal Juanita, que fea es nadie la quiere, a parte yo quiero guardar
esta comida porque algún día no habrá más y todos vendrán aquí a pedir comida y
no le daré a nadie, no no a nadie, ¿por qué tendría que darles si ellos comen
como desesperados y yo pienso en mi futuro?, ¡ay Dios! Dales sabiduría a estos
tontos para que no piensen solo en el presente, se apronta un futuro
desconocido y no tendrán nada.
Al
pasar los meses la bella Marta ya no era
tan bella sus plumas se caían, estaba muy delgada, sus ojos se cerraban solos,
estaba enferma, lo pasaba mal y estaba sola ya no tenía amigos, al considerarse
tan bella se creía superior a todos y no la querían. Un día la amable Juanita se
acerco a ayudarla y atenderla en su enfermedad. Pero pesé a sus cuidados la
bella Marta murió desnutrida y sola.
Moralejas: No anheles
impaciente el bien futuro; Mira que ni el presente está seguro.
La belleza no es lo más importante y no dura para
siempre.
lunes, 2 de julio de 2012
¿Qué opinas?
en este link podrás encontrar una serie de preguntas y respuestas las que quizás en algún momento también te hiciste, te invito a leer acerca de la lectura veloz y formes tu propio juicio al respecto.
http://www.tecnicas-de-estudio.org/lectura-veloz/index.htm
http://www.tecnicas-de-estudio.org/lectura-veloz/index.htm
Un buen libro para las vacaciones.
Este es uno de los mejores libros que he leído sin duda lo recomiendo. La película también es muy buena.
sábado, 30 de junio de 2012
La historia de mi vida.
Hija de Juan Carlos Arredondo Calderón (él de salamanca) y Orietta Riquelme Castillo (ella de Valparaíso). Nací el 11 de junio de 1989 en el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Me esperaron con muchas ansias y siempre he sido una consentida de mi padre hasta ahora fui hija única hasta que mi madre quedó embarazada, cuando yo tenía 2 años y 3 meses, el 17 de abril de 1992 nació mi hermana Tamara Arredondo Riquelme, para mí no fue fácil ya que tenía que compartir ese amor tan sincero de mis papás, me sentí invadida a pesar de ser una pequeña, dice mi madre que un día mi hermana estaba en su coche y yo la intente ahogar con un cojín, excusándome que era una broma.
Así paso el tiempo y me acostumbre a su existencia jugábamos mucho pero como yo era mayor ponía las reglas siempre a mi favor, por supuesto, nos llevábamos bien pero peleábamos bastante.
En el año 1994 yo teniendo 5 años mi madre tuvo que trabajar por razones obvias yo estaba “grande” así que el 6 de marzo de 1994 entre al “Jardín Bambino”, ya que era una tradición familiar. Mis papás trabajaban los dos y como no podíamos estar solas con mi hermana tuvimos nanas llegamos a tener 11 nanas distintas una cantidad no menor, algunas eran amorosas otras no mucho, otras nada más bien agresivas, que por diferentes circunstancias se iban.
En el año 1995 entré al colegio “Juana Ross de Edwards” en Valparaíso, muy ansiosa de entrar ya que el patio tenía muchos juegos entretenidos desde casitas hasta ruedas donde nos podíamos subir y girar por mucho rato, así fui creciendo y entendiendo muchas más cosas de la vida, en el año 1997 no recuerdo exactamente el día le conté a mi mamá que una nana la última que tuvimos por lo demás nos trataba mal, incluso más de alguna vez nos golpeo mi hermana era más pequeña y yo no podía hacer nada frente a eso ya que le tenía miedo a esa mujer, como ya no confiamos en nadie más mi mamá dejó de trabajar para cuidarnos. Ese mismo año nos tuvimos que cambiar de casa al C° Las Cañas en Valparaíso ya que mi abuelo se enfermo de cáncer y mi mamá lo cuidaba, yo lo quería mucho veíamos juntos el Chavo del 8, y después me hacía “clases de reloj” como las llamaba mi tata para que aprendiera a ver la hora lo pasábamos muy bien.
Siendo el año 2000 mi abuelo enfermo gravemente y el 8 de marzo de ese año falleció, fue un golpe muy duro para todos, yo veía tan triste a mi madre que no sabía cómo ayudarla, no queríamos dejar la casa pero por diferentes motivos nos tuvimos que ir.
En el año 2005 teniendo 14 años me cambie de casa al Parque Residencial Los Ingleses, con sentimientos encontrados ya que estaba triste por dejar aquella casa donde viví con mi tata pero contenta porque en el Parque vivían unas amigas del colegio, fueron pasando los años sin mayores problemas, comencé a madurar ya era una adolescente cuando iba en tercero medio en el año 2007 mis compañeras me eligieron jefa de alianza un cargo muy importante ya que en la semana del colegio las alianzas son a morir tuvimos un tercer lugar lo que no era malo porque iba en tercero medio y siempre se priorizaban los 4tos medios. En el año 2008 en 4to medio de nuevo fui jefa de alianza ahí si que nos teníamos que jugar el todo por el todo en especial yo que era la encargada de todo lo pase muy bien y finalmente salimos campeonas con la alianza verde generación 2008. Llegó fin de año y momento de abandonar esa burbuja en la que estuve durante 13 años pero así es la vida tenía que ir por mis sueños, tenía un miedo terrible a dar la PSU y no quedar en EGB en la PUCV que fue lo que siempre quise, lamentablemente me fue mal pero quería seguir intentando y decidí hacer preu el año 2009 para dar nuevamente la PSU ahí no me fue tan mal pero no quedé en la PUCV así que busque nuevas alternativas, y encontré lo que estaba buscando el 31 de diciembre del año 2009 me matricule en la UNAB ¡qué emoción! Iba a poder estudiar lo que quería.
Como el 27 de febrero fue el terremoto en nuestro país el ingreso se postergo una semana y el 16 de marzo del año 2010 entré a estudiar Educación General Básica con muchas ilusiones desde el primer día fuimos buenos compañeros, no amigos porque aún llevábamos poco tiempo de conocernos, pero ahora somos buenos amigos, un día de abril nos hicieron la bienvenida en el Jardín Botánico, fue ahí donde conocí a un simpático compañero de carrera llamado Pablo al pasar el tiempo nos hicimos buenos amigos nos fuimos cuenta que teníamos muchos conocidos en común fuera de la universidad, y un 22 de junio me pidió pololeo aún seguimos juntos tenemos una linda relación.
El 24 de julio del año 2010 una noticia estremeció mi hogar, mi hermana estaba embarazada, no muy contenta y sorprendida no quedaba más que aceptar lo que pasaba, sin embargo a medida que pasaba el tiempo me ilusione mucho con ser tía, mi hermana me dejó ponerle nombre a mi sobrinita escogí el de María Ignacia y así se llama esta pequeña que llegó al mundo el 15 de abril del 2011 a alegrar cada día de mi vida, fue una alegría tan grande que me aproximaba a sentir el amor de madre .
El 14 de abril del 2012 la bautizamos para mí fue importante ya que fui la madrina y se me ocurrió que podíamos celebrar su cumpleaños el mismo día, así lo hicimos terminé cansadísima pero felíz de todo lo que había logrado y todos los esfuerzos que hice para que todo resultará bien.
Mili Arredondo Riquelme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)